NUESTRA HISTORIA

La fundación del Club

Fundado el 15 de junio de 2010, el Club Baloncesto Alcalá nace con el objetivo de crear una estructura deportiva que devuelva a la ciudad de Alcalá de Henares el nivel de Baloncesto que merece. El Club fue inscrito en el Registro de Entidades Deportivas de la Comunidad de Madrid con el número 5.797

A pesar del alto volumen de colegios que hay en la ciudad, no llegan ni a la mitad el número que está inscrito en la Liga Escolar, por ello, se oferta la actividad en todos los que no se practicaba baloncesto con la intención de crecer desde la base de estos colegios. A las pocas semanas del anuncio de la creación del Club, un total de 12 colegios se suman al proyecto. Durante los meses de septiembre y octubre, el club realiza entrenamientos en todos ellos hasta conseguir inscribir un total de 6 equipos en la Liga Escolar.

Al poco tiempo del anuncio de la creación del Club y de la presentación de su proyecto en la Liga Escolar, se reciben multitud de solicitudes para crear equipos de categorías infantil, cadete y junior. Por ello, el Club, tras su presentación en el 3×3 de Ferias y Fiestas de Alcalá de Henares, decide programar unas captaciones para jugadores de estas edades. De estas captaciones surgen 5 equipos que competirán en las ligas federadas y preferentes de la FBM.

Sin duda, el gran éxito del Club Baloncesto Alcalá ha sido la formación de una gran familia, una familia en la que tanto jugadores, padres, entrenadores o directivos, se juntan en la grada para animar a cualquier equipo del Club. El sentimiento de pertenencia es tan fuerte que actualmente puede presumir de tener una de las mejores aficiones de la ciudad. Algo que sin duda, repercute en el día a día del Club.

CICLO 2011 – 2016

Tras el éxito de la temporada 2010/2011, el Club decide realizar una ampliación de su estructura para dar cabida al volumen de niños y niñas que quieren formar parte del proyecto. En total, la temporada 2011/2012 se inicia con un total de 11 equipos en categorías federadas y preferentes, incluida la primera piedra senior, que compite en Sub21 Preferente. Gracias a la adhesión de 6 colegios nuevos, inscribimos 12 equipos en escuelas. Actualmente el Club está formado por 236 jugadores y 31 técnicos.

El año 2012 trae un nuevo proyecto senior que parte desde la Serie A de 1ª Autonómica Masculina y que, convierte al Club, en la punta de lanza del Baloncesto de Alcalá de Henares. Por abajo, nuestra cantera sigue creciendo a un ritmo imparable gracias al trabajo de todos los entrenadores, en total, en la temporada 2012/2013, 310 jugadores (151 en Escuelas y 159 Federados) y 34 entrenadores, repartidos en los 31 equipos componen Club Baloncesto Alcalá.

El primer benjamín masculino federado del Club y la primera Escuela de BabyBasket llegaron en la temporada 2013/2014, y nuestro Senior Masculino da un paso más dentro del proyecto deportivo del Club, compitiendo en 1ª Nacional.

2015 fue el año del despegue del Torneo Ciudad de Alcalá, tras llenar el Pabellón del Val con la final Real Madrid – Barcelona de infantil masculino, el TCDA se convirtió en una referencia tanto en la Comunidad de Madrid como a nivel nacional.

El final de este primer ciclo se salda con un total de 449 jugadores y 40 equipos, 19 de Competición y 21 en la sección de Escuelas. Con una fuerte asistencia a los partidos de los equipos senior y con el objetivo del ascenso a Liga EBA fijado.

CICLO 2017 – 2022 2020

El segundo ciclo del Club comienza con la consecución de uno de los objetivos fundamentales del Club, contar con equipos en todas las categorías federadas, el primer benjamín femenino del Club se inscribe en FBM.

Las temporadas 2017/2018 y 2018/2019 representaron años de tranquilidad a nivel de crecimiento en el Club, asentando varios equipos por categorías y llevando el número total de deportistas a los 465.

El colofón llegó un año antes del objetivo que nos marcamos a 10 años, el 2 de junio de 2019, con un Pabellón de Espartales en el que no cabía un alma, el senior masculino se proclama campeón de Madrid y asciende a Liga EBA.

Gracias a ello, a la implicación de los entrenadores y a un gran periodo de pruebas de acceso, la temporada 2019/2020 arranca con 571 deportistas repartidos en los 47 equipos del Club. La primera temporada en Liga EBA se antojaba ilusionante y los equipos de cantera vivían su mejor momento, la temporada del décimo aniversario del Club arrancó con tanta fuerza como se paró.

CICLO 2020-2023

El COVID se llevó por delante la ilusión, el trabajo y la dedicación de cientos de deportistas y entrenadores, la sección de Escuelas despidió la temporada con un video desde sus casas con la medalla que les mandamos por correo. Los equipos de Competición Federada pudieron volver al Juncal con unos estrictos protocolos de seguridad para sesiones de tiro individuales. Estos meses nos dejaron un gran vacío, pero también dejaron constancia de la increíble masa social con la que contamos, recaudando un total de 4.625€ para la compra de material sanitario para el Hospital Universitario Príncipe de Asturias.

La vuelta a la competición de Liga EBA en 2020 fue un soplo de aire fresco para todos, con Espartales vacío de público, pero los salones llenos tras la retransmisión de los partidos vía Twitch. Tras las navidades, ya en 2021, los equipos de competición federada iniciaron los partidos los equipos y el gran golpe se lo llevaron las escuelas, con la actividad reducida a los polideportivos del Val y Juncal, sin actividad extraescolar en el resto de núcleos y bajo un protocolo de seguridad y prevención.

La temporada 2021/2022 por fin se inició con normalidad, las inscripciones en Escuelas volvieron a contar con todos los núcleos en Centros Escolares y los equipos de competición vivieron uno de los grandes momentos desde nuestros inicios, la fusión con el Colegio GSD y la centralización de todo el minibasket del Club en sus instalaciones.

Concluimos el Ciclo con la vuelta a la normalidad previa a la pandemia, superando por primera vez los 600 deportistas y con la incorporación de una nueva sección a la familia azul: el equipo de Baloncesto en Silla de Ruedas.

CICLO 2024-

Arrancamos nuevo Ciclo, con la misma ilusión de siempre, con caras nuevas en el cuerpo técnico y con la renovación de la equipación de los equipos de competición federada.

¿Nos ayudas a escribirlo?